Pan con Chocolate, Aceite y Sal | Paula's Apron

Pan con Chocolate, Aceite y Sal

3K

¿Puede que sea el postre de chocolate más fácil del mundo? Puede, pero esta versión del clásico pan con chocolate, aceite y sal nunca deja a nadie indiferente. El chocolate queda suave, nada pesado, y le he dado un toque de naranja aprovechando que está de temporada pero puedes aromatizarlo como quieras o dejarlo tal cual (luego te dejo opciones). Para rematar, toque salado con sal marina en escamas, un buen aceite de oliva virgen extra y en lugar de unas tostadas típicas a mi me gusta acompañarlo con pan de pipas, que siempre siempre siempre sorprende.

Nota: la receta completa, incluidas las cantidades de los ingredientes, se puede encontrar en la parte inferior de esta página. Simplemente ve hacia abajo o haz clic en el botón «Salta a la Receta» que encontrarás arriba del todo de esta publicación.

¿Puede que sea el postre de chocolate más fácil del mundo? Puede, pero esta versión del clásico pan con chocolate, aceite y sal nunca deja a nadie indiferente. El chocolate queda suave, nada pesado, y le he dado un toque de naranja aprovechando que está de temporada pero puedes aromatizarlo como quieras o dejarlo tal cual (luego te dejo opciones). Para rematar, toque salado con sal marina en escamas, un buen aceite de oliva virgen extra y en lugar de unas tostadas típicas a mi me gusta acompañarlo con pan de pipas, que siempre siempre siempre sorprende. | Receta de Paula's Apron

A menudo pensamos que para sorprender tenemos que complicarnos la vida, y nada más lejos de la realidad. Este postre es un puro ejemplo de esto porque con un puñado de ingredientes y muy poco rato de preparación (el rato se va en el reposo :P) siempre que lo hago me hace quedar bien: sabores que te teletransportan a la infancia pero con una textura, para mi gusto, mucho mejor. Para no aburrirme haciéndolo siempre igual, lo que hago es jugar con los aromas y el tipo de pan que uso, así que no dudes en jugar tu también. Como te comentaba antes, más abajo te dejo opciones para ir variando esta receta de pan con chocolate.

¿Puede que sea el postre de chocolate más fácil del mundo? Puede, pero esta versión del clásico pan con chocolate, aceite y sal nunca deja a nadie indiferente. El chocolate queda suave, nada pesado, y le he dado un toque de naranja aprovechando que está de temporada pero puedes aromatizarlo como quieras o dejarlo tal cual (luego te dejo opciones). Para rematar, toque salado con sal marina en escamas, un buen aceite de oliva virgen extra y en lugar de unas tostadas típicas a mi me gusta acompañarlo con pan de pipas, que siempre siempre siempre sorprende. | Receta de Paula's Apron

Notas sobre los Ingredientes para Esta Receta de Pan con Chocolate, Aceite y Sal

Te recuerdo que al final de todo tienes la receta detallada para hacer este pan con chocolate, aceite y sal con las cantidades, pero aquí te dejo algunas notas sobre los ingredientes.

  • Chocolate: es el protagonista de la receta, por lo que es importante que el que uses te guste (si usas uno malo, ya te avanzo que el resultado será malo). Para las cantidades que doy tiene que ser negro, pero puedes jugar con el % de cacao al gusto, yo suelo usar del 70% por del 55%-60% también iría bien. Cuanto mayor sea el % de cacao, más espesa quedará la ganache cuando mezcles la nata con el chocolate.
  • Nata: necesitamos nata para montar, crema de leche con un mínimo del 35% de materia grasa. Es el otro componente indispensable de la ganache y no puede ser para cocinar porque entonces no cogería consistencia.
  • Naranja: usaremos la piel para aromatizar el chocolate, pero es totalmente opcional. También puedes usar extra para rallar encima del chocolate al final.
  • Mantequilla: me gusta usar un poco para dar brillo al chocolate y aportar untuosidad.
  • Sal: necesitamos una pizca para la ganache y sal marina en escamas para terminar el plato.
  • Aceite: usa un buen aceite de oliva virgen extra y, de nuevo, que te guste su sabor. Yo prefiero alguno que no sea extra potente para que no se superponga por encima del chocolate.
  • Pan: puedes usar cualquier pan siempre que sea crujiente o que puedas tostarlo. Desde quelitas y picos, a una baguette o un pan de payés que puedas cortar en rebanadas finas y tostarlo. A mi personalmente me encanta como queda el pan de pipas, por las pipas como tal y ese toque saladito extra.
Ingredientes para pan con chocolate aceite y sal

Otras Opciones para Aromatizar el Chocolate

Si no te gusta la naranja no te preocupes tienes muchas opciones para aromatizar este pan con chocolate empezando por no aromatizarlo con nada de nada. Pero si quieres aromatizarlo aquí te dejo ideas:

  • Café (te recomiendo que uses café en grano, no café molido, y que infusiones la nata con el café en grano. Queda un sabor más sutil y mejor textura para mi gusto).
  • Especias: vainilla, cardamomo, vainilla, canela o incluso clavo o nuez moscada. Incluso chile: chile de Urfa, pimienta de Alepo o pimienta de Espelette por ejemplo.
  • Fruta: otros cítricos como el limón o lima o fruta deshidratada. Podrías añadir puré de frutas incluso, pero en este caso no infusionaríamos la leche, sino que lo diluiríamos con la nata justo antes de verterla sobre el chocolate.
  • Hierbas: tés u otras hierbas que usarías para infusiones, hierbas aromáticas como el tomillo, romero o menta.
  • Alcohol: licores, vinos o cerveza incluso. Es muy típico usar Cognac, Grand Marnier, ron oscuro, whisky o Amaretto aportan profundidad.
  • Extractos: de almendra, de avellana o de vainilla (los mezclaríamos con la nata justo antes de verterla sobre el chocolate).
Ganache de chocolate con mantequilla

Más Opciones de Toppings para Este Pan con Chocolate

Otras opciones para terminar este pan con chocolate son:

  • Fruto seco o semillas garrapiñadas: avellanas, almendras, pistachos, nueces, nueces de macadamia, pipas…
  • Maíz tostado (quicos), es de hecho uno de mis toppings favoritos.
  • Paula Casado compartió una idea más única incluso, inspirada en un plato que sirven en la gildería, que consiste en usar mojama en lugar de sal marina en escamas.
Componentes pan con chocolate aceite y sal: ganache, pan de pipas, aceite de oliva virgen extra y sal marina en escamas.

Cómo Conservar La Ganache de Chocolate

Si te sobra ganache de chocolate puedes conservarlo en la nevera sin problema. Guárdala en un recipiente hermético para evitar que absorba olores de otros alimentos y conserva en la nevera durante 3 a 4 días.

Cuando la quieras volver a disfrutar, déjala a temperatura ambiente para que recupere su textura cremosa. Si se ha puesto demasiado firme, puedes calentarla ligeramente en el microondas a baja potencia o al baño maría y volverla a enfriar un poco si te pasas y queda demasiado líquida.

¿Puede que sea el postre de chocolate más fácil del mundo? Puede, pero esta versión del clásico pan con chocolate, aceite y sal nunca deja a nadie indiferente. El chocolate queda suave, nada pesado, y le he dado un toque de naranja aprovechando que está de temporada pero puedes aromatizarlo como quieras o dejarlo tal cual (luego te dejo opciones). Para rematar, toque salado con sal marina en escamas, un buen aceite de oliva virgen extra y en lugar de unas tostadas típicas a mi me gusta acompañarlo con pan de pipas, que siempre siempre siempre sorprende. | Receta de Paula's Apron

Algunas Preguntas Frecuentes

¿Se puede hacer con chocolate con leche?

Con las cantidades que doy en la receta detallada no podrías ya que al tener un contenido de grasa y sólidos de cacao tan diferentes la ganache podría quedar demasiado líquida o poco firme. Te recomendaría que si solo te gusta el chocolate con leche que empieces con la proporción 2 partes de chocolate por 1,5 parte de nata (en lugar de 1-1 como hago con el chocolate negro). Por ejemplo, por 200 g de chocolate con leche usa 150 g de nata. Según la marca, la proporción exacta puede variar también.

¿Puede que sea el postre de chocolate más fácil del mundo? Puede, pero esta versión del clásico pan con chocolate, aceite y sal nunca deja a nadie indiferente. El chocolate queda suave, nada pesado, y le he dado un toque de naranja aprovechando que está de temporada pero puedes aromatizarlo como quieras o dejarlo tal cual (luego te dejo opciones). Para rematar, toque salado con sal marina en escamas, un buen aceite de oliva virgen extra y en lugar de unas tostadas típicas a mi me gusta acompañarlo con pan de pipas, que siempre siempre siempre sorprende. | Receta de Paula's Apron

Más Postres con Chocolate

Vídeo Receta

La receta detallada en formato imprimible la tienes justo debajo.

Si haces esta receta de Pan con Chocolate, Aceite y Sal, deja un comentario y una valoración para que sepa qué te ha parecido. ¡Tu opinión vale millones! Ah, y no te olvides de etiquetarme en Instagram, me encantaría ver tus creaciones. ¡A cocinar!

¿Puede que sea el postre de chocolate más fácil del mundo? Puede, pero esta versión del clásico pan con chocolate, aceite y sal nunca deja a nadie indiferente. El chocolate queda suave, nada pesado, y le he dado un toque de naranja aprovechando que está de temporada pero puedes aromatizarlo como quieras o dejarlo tal cual (luego te dejo opciones). Para rematar, toque salado con sal marina en escamas, un buen aceite de oliva virgen extra y en lugar de unas tostadas típicas a mi me gusta acompañarlo con pan de pipas, que siempre siempre siempre sorprende. | Receta de Paula's Apron
5 de 3 votos

Pan con Chocolate, Aceite y Sal

¿Puede que sea el postre de chocolate más fácil del mundo? Puede, pero esta versión del clásico pan con chocolate, aceite y sal nunca deja a nadie indiferente. El chocolate queda suave, nada pesado, y le he dado un toque de naranja aprovechando que está de temporada pero puedes aromatizarlo como quieras o dejarlo tal cual (luego te dejo opciones). Para rematar, toque salado con sal marina en escamas, un buen aceite de oliva virgen extra y en lugar de unas tostadas típicas a mi me gusta acompañarlo con pan de pipas, que siempre siempre siempre sorprende.
Imprimir Receta Pin Receta Valora
Tiempo de Preparación5 minutos
Tiempo de Cocción5 minutos
Tiempo de Reposo1 hora 30 minutos
Tiempo Total1 hora 40 minutos
Sirve: 6 – 8
Autor: Paula

Ingredientes

  • 1 naranja - opcional (tienes más ideas para aromatizar en los apartados del blogpost). Puedes usar más para un aroma más intenso o si quieres terminar el plato con ralladura de naranja extra.
  • 200 g de nata para montar - crema de leche con un 35% de materia grasa
  • 200 g de chocolate negro
  • 30 g de mantequilla
  • Pan de pipas - o el pan que más te guste, tostado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal marina en escamas

Instrucciones

Prepara la Ganache

  • Pela la naranja intentando cortar la corteza exterior finamente sin llevarte la parte blanca ya que amarga. Reserva.
  • Vierte la nata para montar en un cazo y pon la piel de naranja dentro. Caliéntalo a fuego medio hasta que la nata arranque a hervir.
  • Mientras la nata se calienta, trocea el chocolate en trozos pequeños para que luego se deshaga mejor y transfiérelo a un bol. Corta también la mantequilla en cubos pequeños y reserva.
  • Vierte la nata hirviendo sobre el chocolate a través de un colador de malla fina y deja que repose un par de minutos. Remueve bien hasta conseguir una crema de chocolate homogénea.
  • Añade la mantequilla con una pizca de sal y remueve bien hasta que quede totalmente integrada.
  • Vierte la ganache sobre una fuente o bandeja de modo que quede una capa fina, de unos 3 mm de grosor aprox. Mueve la bandeja o la fuente de lado a lado para que la ganache quede bien repartida y si hace falta ayúdate de una espátula. Para terminar, da golpes sobre una superficie para sacar burbujas de aire que hayan podido quedar atrapadas y deja que la ganache repose en la nevera de 1 hora a 1 hora y media para que coja consistencia. Si tu nevera está muy fría, con media hora podrías hasta tener suficiente.

Sirve el Pan con Chocolate

  • Para hacer los rollos de chocolate que ves en las fotos, sumerge una cuchara grande en agua muy caliente y sécala bien o caliéntala con un soplete. Coloca el borde largo de la cuchara en un ángulo de unos 45°-75º en un extremo de la capa de ganache. Presiona suavemente el borde de la cuchara contra la ganache y arrástrala hacia ti, asegurándote de que la ganache se enrolle sobre sí misma. Si te ha quedado demasiado firme y no puedes darle forma correctamente, déjala un rato a temperatura ambiente para que pierda consistencia y vuélvelo a intentar. Continúa formando rollos hasta utilizar toda la ganache o según la cantidad de porciones que quieras servir.
  • Coloca los rollos sobre un plato de postre (si está frío mejor, así mantendrán su forma). Para presentarlo como ves en las fotos, a mi me gusta poner 2 rollos por plato (uno por persona, pero este se compartiría entre 2).
  • Pon un trozo de pan de pipas, de longitud como la del rollo de chocolate, en cada extremo y otro trozo entre los 2 rollos de chocolate. Termina con un chorrito de aceite por encima y sal marina en escamas. Si quieres puedes rallar un poco más de naranja por encima. ¡A disfrutar!

¿Has hecho la receta?

Dime, ¡¿qué te ha parecido?! Deja un comentario a continuación y etiqueta @paulasapron en Instagram y/o usa el hashtag #paulasapron.

5 from 3 votes (1 rating without comment)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuación de la Receta




Únete a la Conversación

  1. Carolina says:

    Muy bien explicado todo, paso a paso es muy fácil y tiene un exitazo5 stars

    1. Paula Author says:

      Muchísimas gracias Carolina ❤️ Para mi es de esas recetas que relación esfuerzo-resultado es brutal.

  2. Paula gracias, gracias. como me puse anoche. RECETA FACIL Y BUENISIMA.

    1. Paula Author says:

      Ueeeee <3 Gracias por hacer este clásico (con un giro) de mi tierra Tere 🙂

  3. Hice este postre para Nochevieja y fue un exitazo. Está buenísimo y se prepara en un momento
    Gracias por compartir cosas tan ricas5 stars

    1. Paula Author says:

      Para mi es un clásico que no falla y con la presentación siempre quedas bien 😀

Close
Have Fun & Cook with Paula's Apron
© Paula's Apron 2025. All rights reserved.
Close