Cinnamon Roll Muffins | Paula's Apron

Si te encantan los cinnamon rolls pero no tienes tiempo para hacerlos, estas Cinnamon Roll Muffins son la solución. Combinan sus sabores y texturas pero en formato muffin, lo que te permite disfrutarlas en menos de 2 horas (vamos, en menos del tiempo de levado que necesitan los rollos de canela – sin tener en cuenta el resto del proceso). Miga húmeda y densa, con una capa interior de canela y para terminar un toque crujiente con un crumble (imitando el ligero toque crujiente acaramelado de la base de los rollos de canela) y el clásico glaseado. Simplemente perfectas para un día frío de otoño e invierno, ya sea para desayunar o merendar, tú eliges.

Nota: la receta completa, incluidas las cantidades de los ingredientes, se puede encontrar en la parte inferior de esta página. Simplemente ve hacia abajo o haz clic en el botón «Salta a la Receta» que encontrarás arriba del todo de esta publicación.

Si te encantan los cinnamon rolls pero no tienes tiempo para hacerlos, estas Cinnamon Roll Muffins son la solución. Combinan sus sabores y texturas pero en formato muffin, lo que te permite disfrutarlas en menos de 2 horas (vamos, en menos del tiempo de levado que necesitan los rollos de canela - sin tener en cuenta el resto del proceso). Miga húmeda y densa, con una capa interior de canela y para terminar un toque crujiente con un crumble (imitando el ligero toque crujiente acaramelado de la base de los rollos de canela) y el clásico glaseado. Simplemente perfectas para un día frío de otoño e invierno, ya sea para desayunar o merendar, tú eliges. | Receta de Paula's Apron

Llevaba tanto tiempo con esta idea de cinnamon roll muffins en la cabeza que aún no me creo que al fin esté aquí. Después de 5 pruebas en una semana, más la final del vídeo y otra para las fotos que veis por aquí, creo que he dado con unas muffins inspiradas en cinnamon rolls bruuuutales (ya me diréis si estáis de acuerdo :P).

Ya os he comentado alguna vez que la receta de cinnamon rolls como tal es una que voy arrastrando año tras año porque quiero que me quede perfecta. Con el esfuerzo que requieren, quiero que el día que los comparta os sorprendan de verdad y sean infalibles. Y como el desarrollo de esta receta este año aún no lo voy a poder terminar, rumiando me vino esta idea en verano y al fin me puse manos a la obra. ¡Espero que estas muffins rollo de canela os encanten!

Si te encantan los cinnamon rolls pero no tienes tiempo para hacerlos, estas Cinnamon Roll Muffins son la solución. Combinan sus sabores y texturas pero en formato muffin, lo que te permite disfrutarlas en menos de 2 horas (vamos, en menos del tiempo de levado que necesitan los rollos de canela - sin tener en cuenta el resto del proceso). Miga húmeda y densa, con una capa interior de canela y para terminar un toque crujiente con un crumble (imitando el ligero toque crujiente acaramelado de la base de los rollos de canela) y el clásico glaseado. Simplemente perfectas para un día frío de otoño e invierno, ya sea para desayunar o merendar, tú eliges. | Receta de Paula's Apron
Si te encantan los cinnamon rolls pero no tienes tiempo para hacerlos, estas Cinnamon Roll Muffins son la solución. Combinan sus sabores y texturas pero en formato muffin, lo que te permite disfrutarlas en menos de 2 horas (vamos, en menos del tiempo de levado que necesitan los rollos de canela - sin tener en cuenta el resto del proceso). Miga húmeda y densa, con una capa interior de canela y para terminar un toque crujiente con un crumble (imitando el ligero toque crujiente acaramelado de la base de los rollos de canela) y el clásico glaseado. Simplemente perfectas para un día frío de otoño e invierno, ya sea para desayunar o merendar, tú eliges. | Receta de Paula's Apron

Diferencia entre Muffins y Magdalenas

A menudo se critica por usar el término muffin en lugar de magdalena, pero la verdad es que hay algunas diferencias a nivel de ingredientes, preparación y textura, además de en su origen. Así que, con vuestro permiso, como lo de hoy se asemeja más a la definición de muffin, las he llamado cinnamon roll muffins (o muffins rollo de canela). ¿Y cuáles son esas diferencias?

  • Ingredientes (y sabor): ambas suelen llevar huevo, azúcar y harina pero así como las magdalenas como grasa generalmente llevan un aceite (de oliva o de girasol), los muffins suelen llevar mantequilla.
  • Textura (y técnica): los muffins son más densos que las magdalenas, ya que los ingredientes no se suelen batir casi nada para evitar introducir demasiado aire a la masa, mientras que en las magdalenas los huevos se suelen batir con el azúcar hasta blanquear para introducir mucho aire, lo que las hace más ligeras.
  • Aspecto: básicamente las muffins suelen ser más grandes (se pone más masa en el molde), pero la forma en sí es similar (aunque la de hoy tiene un toque muy especial).
Componentes cinnamon roll muffins: masa, relleno, crumble.

Notas sobre los Ingredientes para Esta Receta de Cinnamon Roll Muffins

Al final de todo tienes la receta detallada para hacer esta receta de cinnamon roll muffins con las cantidades, pero aquí te dejo algunas notas sobre los ingredientes.

Para los muffins:

  • Mantequilla: la grasa en los bizcochos ayuda a que el resultado final quede más tierno, pero usar solo mantequilla hace que el resultado quede menos húmedo en comparación a usar un aceite vegetal, por eso combino ambos.
  • Aceite de girasol: el aceite proporciona más humedad que la mantequilla, lo que hace que el bizcocho aguante húmedo más tiempo y tenga una miga más esponjosa al combinar los dos tipos de grasas en comparación a sólo usar mantequilla. El aceite de girasol tiene un sabor muy suave que funciona muy bien en esta receta para no predominar sobre el resto de sabores. También puedes usar un aceite de oliva suave.
  • Azúcar: en este caso uso blanco y ten en cuenta que no es un ingrediente que sólo se usa para endulzar, sino que afecta mucho a la textura.
  • Huevos: proporcionan estructura (lo unen todo) y también ayudan a que el bizcocho suba.
  • Yogur: he usado yogur griego, que aporta sabor con su ligero punto de acidez y estructura al muffin, pero para que no quede demasiado apelmazada la masa y como seca al final por falta de líquido lo combino con leche.
  • Leche: asegura que la masa tenga la humedad suficiente para que no queden unos muffins secos.
  • Harina: en esta receta uso harina blanca normal, de todo uso. Si quieres usar harina integral tendrías que ajustar los líquidos de la receta, de lo contrario, el resultado será un poco más seco.
  • Almidón de maíz: la marca popular es Maizena, pero el ingrediente como tal es almidón de maíz. Lo combino con la harina para aportar ligereza a la masa en comparación a usar el mismo peso en harina (las muffins tienen que ser densas pero para mi a veces lo son demasiado y así equilibro).
  • Levadura química: ayuda a que suba el bizcocho. Reacciona con el calor.
  • Sal: para potenciar los sabores.
Ingredientes masa de muffins rollos de canela

Para la capa interna de canela (imitando al relleno de los cinnamon rolls):

  • Azúcar moreno: esta capa tiene que ser dulce, pero no quiero que quede demasiado empalagosa, por lo que prefiero usar azúcar moreno. Además este al fundirse en el horno deja su toque acaramelado y un relleno más marcado.
  • Canela: la especia prota del relleno de los cinnamon (canela :P) rolls.
Ingredientes para relleno de cinnamon roll muffins

Crumble Como Topping para Estos Cinnamon Roll Muffins

A unos buenos cinnamon rolls les queda como una base caramelizada al «escurrirse» el relleno en el horno que, además de sabor, aporta un toque como crujiente. En estos muffins, como esto no lo puedo conseguir ya que el relleno no los traviesa de arriba abajo, he querido aportar el punto crujiente con un crumble. Para él necesitamos:

  • Mantequilla: que puedes incorporar o bien fría y masajear hasta conseguir como una arena mojada con trozos de distintos tamaños o bien derretida. Si se añade derretida, tendremos que hacer los «trozos de crumble» después de que vuelva a coger consistencia en la nevera, removiendo la mezcla con un tenedor.
  • Harina: es lo que hace que permite conseguir el crujiente.
  • Azúcar: uso blanco porque en este caso este tipo de azúcar me ayuda a conseguir estos copetes como «ovnis».
  • Canela: para remarcar el sabor de estos muffins.
  • Sal: solo una pizca para potenciar los sabores.

Glaseado para Estos Muffins Estilo Rollos de Canela

Los cinnamon rolls suelen llevar 2 tipos de glaseado típicos: o bien uno de queso crema o bien lo que se conoce como glasa. Con la textura y tamaño de estos muffins (y ya que no son cupcakes :P) he preferido optar por la glasa en la que simplemente se tiene que mezclar azúcar glas con leche (otras opciones sería usar nata o se podría usar agua).

Esta glasa, además de aportar un toque blanco al topping también aporta textura, ya que cuando se endurece hace como una pequeña costra que contrasta con la miga tan tierna del muffin. Dicho esto, este glaseado es totalmente opcional. Sin él también te quedarán unos cinnamon roll muffins riquísimos.

¡Una nota importante! Cuando lo prepares, empieza con menos leche y luego ajusta de gotitas en gotitas literalmente. Buscamos una textura que es como de pasta de dientes, si queda más líquida, a lo mejor ves bien el glaseado en el bol pero luego cuando lo eches encima de los muffins se escurre todo dejando una película semitransparente y no una capa blanca como toca. ¿Y por qué digo añadir gota a gota? Porqué la textura cambia un montón con poco líquido más que añadas, por lo que de poquito en poquito es como mejor se puede controlar.

Glaseado cinnamon roll muffins

Hablemos del Copete de Estos Muffins

¿Has oído hablar de Levain Bakery? Es una «pastelería» de Nueva York que se ha hecho mundialmente famosa por sus cookies gorditas, pero además de ellas sacaron unos muffins de arándanos icónicos con la forma de hoy y como siempre había tenido la curiosidad de probarlo, al ser estas las primeras muffins que comparto por aquí me dije «esta es la mía».

Hay 5 puntos clave para conseguir este copete:

  • Dejar que la masa repose (con 1-2h es más que suficiente y a temperatura ambiente ya está bien, no hace falta meterlo en nevera). Si no reposa también te van a subir bien, simplemente no tanto (puedes verlo en la foto).
  • Llenar las cavidades de los moldes casi hasta arriba – y si se tiene papel de magdalenas más alto que los huecos del molde, NO usar papel, simplemente se tienen que engrasar muy bien las cavidades.
  • Dejar una cavidad vacía entre cada muffin para que al expandirse no se toquen, lo que también permite que el calor circule mejor entre las cavidades llenas y hace que los muffins suban más.
  • Poner azúcar por encima, lo que ayuda a que la masa se «desparrame» por encima del molde. En este caso no ponemos azúcar como tal, pero sí el crumble que lo lleva.
  • Hornear los muffins a una temperatura alta para que el copete suba mucho.
Comparativa entre muffins según reposo y cápsula

Trucos y Consejos para Conseguir Unos Muffins Perfectos

  • Usa todos los ingredientes a temperatura ambiente para que se integren bien en la masa.
  • Para que el crumble mantenga bien su forma asegúrate de que está duro cuando lo pongas como topping (yo lo dejo en la nevera hasta justo el último momento).
  • Es importante que rellenes las cavidades dejando 4 cm solamente hasta la superficie. Si te pasas los muffins se van a «sobre-desparramar» y te pueden hacer efecto volcán, y si te quedas corto vas a perder el efecto ovni.
  • Controla bien la temperatura de horno, tiene que ser exactamente la que te indico en la receta. Como siempre digo, no hay mejor amigo en la repostería que tener un termómetro de horno, los hornos sean nuevos o viejos a menudo tienen una discrepancia grande entre lo que marcan y la temperatura real.
  • Cuando se abre el horno, la temperatura baja ligeramente, por lo que una recomendación es precalentar el horno a 10ºC más así cuando metas los muffins se quedará a la temperatura correcta.

Cómo Conservar Estos Cinnamon Roll Muffins

Estos cinnamon roll muffins es mejor comerlos el mismo día, ya que de un día para otro el crumble pierde crujiente. También es en el primer día cuando están en su punto óptimo de textura: suaves y nada secos, pero esto se pierde con el tiempo.

En el caso de que te sobren, puedes guardarlos en un recipiente hermético. Te aguantan 5 días pero con el tiempo quedan secos y para mi la única forma de disfrutarlos es mojándolos en leche, café o cacao (de sabor continúan estando muy ricos).

Magdalena rollo de canela enfriándose

Algunas Preguntas Frecuentes

¿Cuánto aguantan estos muffins?

Estos cinnamon roll muffins es mejor comerlos el mismo día, ya que de un día para otro el crumble pierde crujiente. También es en el primer día cuando están en su punto óptimo de textura: suaves y nada secos, pero esto se pierde con el tiempo.

¿Puedo cambiar el aceite por mantequilla o viceversa?

No te lo recomiendo, ya que la receta está desarollada tanto a nivel de sabor como de textura combinando ambos. Usando sólo mantequilla potenciarías su sabor pero te quedaría una miga mucho más seca. Si por contra usas sólo aceite, pierdes el sabor que aporta la mantequilla, te quedará húmedo pero al ser más ácido, si no se ajusta la levadura química te podría afectar como suben los muffins.

¿Puedo usar menos azúcar?

No te lo recomiendo, ya que la textura final queda más mazacote y seca, haciéndose como bola en boca, un poco pesado.

Si te encantan los cinnamon rolls pero no tienes tiempo para hacerlos, estas Cinnamon Roll Muffins son la solución. Combinan sus sabores y texturas pero en formato muffin, lo que te permite disfrutarlas en menos de 2 horas (vamos, en menos del tiempo de levado que necesitan los rollos de canela - sin tener en cuenta el resto del proceso). Miga húmeda y densa, con una capa interior de canela y para terminar un toque crujiente con un crumble (imitando el ligero toque crujiente acaramelado de la base de los rollos de canela) y el clásico glaseado. Simplemente perfectas para un día frío de otoño e invierno, ya sea para desayunar o merendar, tú eliges. | Receta de Paula's Apron

Más Dulces para Esta Temporada

Vídeo Receta

La receta detallada en formato imprimible la tienes justo debajo.

Si haces esta receta de Cinnamon Roll Muffins, deja un comentario y una valoración para que sepa qué te ha parecido. ¡Tu opinión vale millones! Ah, y no te olvides de etiquetarme en Instagram, me encantaría ver tus creaciones. ¡A cocinar!

Si te encantan los cinnamon rolls pero no tienes tiempo para hacerlos, estas Cinnamon Roll Muffins son la solución. Combinan sus sabores y texturas pero en formato muffin, lo que te permite disfrutarlas en menos de 2 horas (vamos, en menos del tiempo de levado que necesitan los rollos de canela - sin tener en cuenta el resto del proceso). Miga húmeda y densa, con una capa interior de canela y para terminar un toque crujiente con un crumble (imitando el ligero toque crujiente acaramelado de la base de los rollos de canela) y el clásico glaseado. Simplemente perfectas para un día frío de otoño e invierno, ya sea para desayunar o merendar, tú eliges. | Receta de Paula's Apron
5 de 3 votos

Cinnamon Roll Muffins

Si te encantan los cinnamon rolls pero no tienes tiempo para hacerlos, estas Cinnamon Roll Muffins son la solución. Combinan sus sabores y texturas pero en formato muffin, lo que te permite disfrutarlas en menos de 2 horas (vamos, en menos del tiempo de levado que necesitan los rollos de canela – sin tener en cuenta el resto del proceso). Miga húmeda y densa, con una capa interior de canela y para terminar un toque crujiente con un crumble (imitando el ligero toque crujiente acaramelado de la base de los rollos de canela) y el clásico glaseado. Simplemente perfectas para un día frío de otoño e invierno, ya sea para desayunar o merendar, tú eliges.
Imprimir Receta Pin Receta Valora
Tiempo de Preparación1 hora 10 minutos
Tiempo de Cocción20 minutos
Tiempo Total1 hora 30 minutos
Sirve: 10 muffins
Autor: Paula

Ingredientes

Para la Masa

  • 65 g de mantequilla - derretida
  • 65 g de aceite de girasol - o de oliva suave
  • 160 g de azúcar blanco
  • 110 g de leche entera - a temperatura ambiente. Podrías usar semi pero no te recomiendo desnatada
  • 80 g de yogur griego - a temperatura ambiente. Podrías usar natural
  • 2 huevos L - a temperatura ambiente
  • 250 g de harina
  • 25 g de almidón de maíz
  • 2 cdtas de levadura química - polvos de hornear
  • 3/4 cdta de sal

Para el Relleno

  • 50 g de azúcar moreno
  • 1,5 cdtas de canela

Para el Crumble

  • 65 g de harina
  • 40 g de azúcar blanco
  • 3/4 cdtas de canela
  • Pizca de sal
  • 55 g de mantequilla - cortada en cubos y fría

Para el Glaseado

  • 150 g de azúcar glas
  • 1-2 cdas de leche - podrías usar nata incluso o agua.

Instrucciones

Prepara la Masa

  • En un bol grande, con la ayuda de unas varillas, mezcla la mantequilla derretida con el aceite, el azúcar, la leche, el yogur y los huevos.
  • En otro bol o plato hondo mezcla la harina con el almidón de maíz, la levadura química y la sal.
  • Incorpora la mezcla de ingredientes secos a los húmedos lo justo hasta que estén integrados, tenemos que evitar sobreamasar para no desarrollar el gluten de la harina, lo que te daría unos muffins apelmazados al final.
  • Reserva la masa sobre la encimera de 1 a 2 horas idealmente. Este reposo hará que una vez se horneen salga un copete más alto. Mientras, preparamos el resto.

Prepara el Relleno

  • En un bol pequeño mezcla el azúcar moreno y la canela. Reserva.

Prepara el Crumble

  • En un bol mediano-pequeño o plato hondo, mezcla la harina con el azúcar, la canela y la pizca de sal.
  • Añade la mantequilla y con la ayuda de las manos mézclala con los ingredientes secos mientras la vas chafando con la yema de los dedos. Te parecerá que no se integra al principio, pero poco a poco verás que la masa va cambiando hasta llegar a un punto que si coges un puñado y lo aprietas podrías hacer una bola. En este punto la mezcla tendrá aspecto de arena mojada. Te tienen que quedar trocitos más grandes, como del tamaño de un garbanzo seco, y otros más pequeños.
  • Reserva en la nevera hasta el último minuto para que la mantequilla vuelva a coger consistencia.

Hornea los Muffins

  • Precalienta el horno a 210ºC con calor arriba y abajo sin ventilador (200ºC con ventilador).
  • Si quieres unos muffins con el copete como en las fotos, no uses papel para magdalenas. En su lugar, engrasa con spray desmoldante, o con mantequilla y harina, 6 agujeros de una bandeja de 12 agujeros para magdalenas (o cupcakes), alternando uno sí otro no. Queremos que el copete tenga sitio para expandirse y en este caso primero hornearemos una tanda de 6 muffins y luego la otra. Si quieres un copete tradicional, pon cápsulas para magdalenas (o cupcakes) en los agujeros en lugar de engrasarlos y no hace falta alternarlos, puedes horenar los 10 muffins de una.
  • Pon 2,5 cucharadas de masa (cucharadas de las medidoras, yo uso una cuchara de helado) en los agujeros engrasados (o en los que tengan cápsulas). Seguidamente reparte azúcar con canela por encima (que quede toda la superficie generosamente cubierta, para que luego esta capa quede bien marcada). Cubre con más masa de manera que queden 4 mm hasta la superficie en el caso de que quieras conseguir el copete tipo «ovni» o hasta 3/4 en el caso de usar cápsulas. Termina repartiendo crumble por encima, cubriendo toda la superficie generosamente (luego «se encoge», por lo que no te cortes).
  • Mete la bandeja en el nivel medio del horno y baja la temperatura a 200ºC sin ventilador (190ºC con ventilador), lo hemos precalentado más alto porque al abrir la puerta siempre baja la temperatura un poco y en este caso queremos que empiecen exactamente a 200ºC sin ventilador (190ºC con ventilador), no menos. Hornea los muffins de 18 a 22 minutos hasta que al pincharlos con un palillo este salga seco o como mucho con algunas migas pequeñas pegadas. Es importante que el horno esté a 200ºC sin ventilador (190ºC con ventilador) durante todo el proceso.

Deja que los Muffins se Enfríen

  • Deja los muffins dentro del molde durante 10 minutos y luego transfiérelos sobre una rejilla para que enfrién por completo. Si has hecho la forma de los muffins como «ovnis», ayúdate de una espátula para despegar el ala del molde si hace falta.

Prepara el Glaseado

  • Una vez los muffins estén templados, prepara el glaseado (no lo hacemos antes porque se endurece con el tiempo y a la que lo tengamos listo lo tendremos que usar para decorar. Si los muffins están calientes, el glaseado no va a adherirse bien).
  • En un bol empieza mezclando el azúcar glas con 1 cucharada de leche. La mezcla tiene que quedar como de pasta de dientes de esa que es un poco más líquida pero que tiene consistencia igualmente. Si ves que está demasiado espesa, echa de poco en poco gotitas de leche hasta añadir como máximo 2 cucharadas en total. Es mejor que el glaseado quede tirando a espeso que líquido (cuando es líquido deja una capa como translúcida en lugar de el glaseado blanco).

Decora los Muffins

  • Con la ayuda de una cuchara o varilla, decora los muffins con el glaseado dejando caer un hilo y moviendo la cuchara o varilla en un vaivén. Deja que repose unos 5-10 minutos hasta que endurezca y ¡a disfrutar!

Notas

  • Las medidas cucharadas (cdas) y cucharaditas (cdtas) son de las cucharas medidoras estándar (1 cda = 15 ml, 1 cdta = 5 ml).

¿Has hecho la receta?

Dime, ¡¿qué te ha parecido?! Deja un comentario a continuación y etiqueta @paulasapron en Instagram y/o usa el hashtag #paulasapron.

5 from 3 votes (2 ratings without comment)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuación de la Receta




Únete a la Conversación

  1. Teresa Echeverría says:

    Cuesta mucho conseguir la receta, pese a darle salta a la receta

  2. Paula por favor perdona mi duda, cuando dices 3/4 de canela son 3 o 4 cucharadas o tres cuartos de una cucharada??5 stars

    1. Paula Author says:

      Hola! 3/4 serían tres cuartos y cdta = cucharadita (de las medidoras) 🙂

Close
Have Fun & Cook with Paula's Apron
© Paula's Apron 2025. All rights reserved.
Close