Lentejas con Chorizo Especiadas | Paula's Apron

Las lentejas me encantan, pero hechas siempre igual me terminan aburriendo, así que suelo jugar con lo que tengo por casa y esta vez os traigo una de mis versiones favoritas: Lentejas con Chorizo Especiadas que quitan el sentido de lo ricas que están. El resultado es un plato de cuchareo riquísimo y los sabores de hoy son fusión entre León, Marruecos y mi toque personal jeje. Me encanta darle un toque final ácido al plato, que al ser algo contundente y graso le queda súper bien para refrescar. Y como no soy de piparras, pues un encurtido rápido de cebolla que encima aporta mucho color, junto con yogur y lima para equilibrar las especias.

¿Que no te gusta alguna de las especias o eres vegano? Puedes coger la base y hacer la versión que más te guste (con verduras, panceta, patatas…). Miles de posibilidades y es que siempre quedan riquísimas. Ya verás que es tan fácil como hacer un buen sofrito, añadir las lentejas y guisar. No tiene más y el resultado es sublime. Acompaña con algún hidrato para «absorber» mejor el hierro (yo hice arroz a parte, pero lo puedes añadir en las mismas lentejas estofadas) y a disfrutar.

Nota: la receta completa, incluidas las cantidades de los ingredientes, se puede encontrar en la parte inferior de esta página. Simplemente ve hacia abajo o haz clic en el botón «Salta a la Receta» que encontrarás arriba del todo de esta publicación.

Aprende cómo hacer Lentejas con Chorizo especiadas y adáptalas como más te gusten. La versión de hoy es un plato de cuchareo riquísimo y los sabores son una fusión entre León, Marruecos y mi toque personal jeje. Me encanta darle un toque final ácido al plato, que al ser algo contundente y graso le queda súper bien para refrescar. Y como no soy de piparras, pues un encurtido rápido de cebolla que encima aporta mucho color, junto con yogur y lima para equilibrar las especias. Son muy versátiles por lo que juega con los ingredientes como quieras, ya verás que es tan fácil como hacer un buen sofrito, añadir las lentejas y guisar. | Receta de Paula's Apron

Notas sobre Los Ingredientes para Hacer Esta Receta de Lentejas con Chorizo Especiadas

Hacer lentejas con chorizo es muy fácil y seguramente vas a tener todos los ingredientes a mano (hasta las especias que indico se encuentran fácilmente en todos lados hoy en día). Al final de todo tienes la receta detallada con las cantidades, pero aquí te dejo algunas notas sobre los ingredientes e ideas de sustituciones.

  • Lentejas: me gusta usar lenteja pardina, pero la verdina también puede quedar muy bien. Como vamos a usar una variedad pequeña, no las pongo en remojo, no hace falta, pero sí que las lavo para sacar el polvo y les echo una buena ojeada para descartar las malas o a veces hay algún grano de cereal de por medio que también descarto.
  • Cebolla: un ingrediente clásico para el sofrito tanto de la cocina india como de la nuestra. Para esta receta me encanta como queda la cebolla roja, pero cualquier cebolla para sofreír te irá bien (desde las más dulzonas como la de Figueres o Fuentes a la clásica de piel marrón). Las chalotas también quedan de cine.
  • Zanahoria: es una hortaliza que siempre tengo por casa y que me encanta como queda en cualquier guiso.
  • Ajo: un clásico del sofrito.
  • Pimentón: aporta sabor y color. Puedes usar dulce, picante y/o ahumado al gusto. A mi me gusta más usarlo dulce y luego jugar con el chorizo.
  • Mostaza en grano: sin ser tan fuerte como la mostaza «en pasta», aporta un toque especiado y ácido que equilibra muy bien a la lenteja terrosa y contundente. No pica como tal pero deja ese punto lejano a mostaza. Si no tienes, omítela o bien sustituye por una puntita de mostaza de Dijon al final.
  • Ras el hanout (o Ras al hanut): es una mezcla de especias proveniente de Marruecos y que se usa comúnmente en la cocina de los países norte-africanos. No hay unas especias concretas, sino que la mezcla varia de familia a familia, de tienda a tienda, pero suele llevar cardamomo, canela, clavo, comino, nuez moscada, jengibre, cúrcuma y pimienta entre otras.
  • Tomate triturado: como el tomate no está de temporada, uso tomate triturado en conserva. También podrías usar tomate troceado o tomate entero y lo trituras primero. Alternativamente, podrías usar tomate concentrado, en este caso tendrías que añadirlo justo después de las especias y rehogarlo un poco para potenciar todo su sabor. En la receta detallada al final te indico los equivalentes.
  • Chorizo: a mi me gusta usar chorizo de León o similar, como el chorizo riojano, ni muy picante ni demasiado ahumado, pero sabor concreto al gusto.
  • Laurel: otro aromático que en casa siempre se ha usado para hacer lentejas, así que no podía faltar.
  • Aceite: para sofreír las verduras.
  • Sal: para realzar los sabores, indispensable.
Ingredientes Lentejas con Chorizo Especiadas

Qué Podemos Añadir a Estas Lentejas Estofadas con Chorizo

Las lentejas estofadas son muy versátiles y puedes adaptarlas al gusto: cambiar las especias, añadir más piezas de carne como panceta, añadir vegetales… Algunos ejemplos de vegetales:

  • Patata: la añadiríamos pelada y chascada a la media hora para que se cueza al punto sin deshacerse. Al chascarla soltará más almidón, el cual va a contribuir a conseguir unas lentejas muy melosas.
  • Espinacas, Acelgas o Kale (ya sea la variedad rizada, la toscana – cavolo nero – u otra de la familia): puedes añadir la hoja los últimos 5 minutos de cocción para que se ablande. Si usas espinaca fresca no baby, puedes cortar el tallo pequeñito y añadirlo junto con el sofrito. Lo mismo aplicaría con las acelgas. La penca la tendríamos que picar pequeñita y puedes o bien rehogarla con la cebolla, o bien añadirla cuando añadas las lentejas si solo quieres hervirla y no dorarla.
  • Brócoli o Coliflor: corta los arbolitos y lamina el tallo. Los puedes o bien asar en el horno o bien cocer al vapor. La hoja también se puede reaprovechar, simplemente la troceamos y la añadimos 5 minutos antes de apagar el fuego junto con los arbolitos y tallo cocidos. También puedes añadirlos junto con las lentejas para que se cuezan a la vez, pero en este caso a mi alguna vez se me han pasado de cocción y por eso este método no me gusta tanto.
  • Calabaza: la tendremos que pelar y cortar a dados. Como con el brócoli o la coliflor, la puedes o bien asar en el horno o bien cocer al vapor y la añadimos 5 minutos antes de apagar el fuego. También puedes añadirla junto con las lentejas para que se cueza a la vez, pero en este caso, como te comentaba en el punto anterior, como a veces las lentejas requieren más o menos tiempo, no puedo controlar también que queden al punto.
  • Berenjena o Calabacín: puedes cortarlos a dados o a media lunas y asarlos o saltearlos. A mi como más me gusta es asarlos al horno y añadirlos al final, unos 5 minutos antes de apagar el fuego. No obstante, si quieres saltearlos, entonces añádelos con el sofrito para que se doren.
Chorizo picado para lentejas

Con Qué Servir Estas Lentejas con Chorizo Especiadas

Para tener un plato redondo, yo te recomiendo que acompañes a estas lentejas con chorizo con alguno de los siguientes ingredientes, no solo para tener un plato más completo sino para que te quede una presentación de 12. Sobre todo que no te falte algo para poder rebañarlo todo bien.

  • Arroz: el que tengas en casa sirve: redondo blanco, integral, basmati… La cuestión es tener algo para no dejar limpio el plato.
  • Pan: si no tienes arroz, pues unas buenas rebanadas de pan o cualquier pan plano que te guste (¿por qué no usar naan, bazlama o pita con un plato de lentejas con chorizo?).
  • Yogur: su ligera acidez y cremosidad acompaña muy bien a las lentejas. A mi me gusta usar tipo griego y podrías usar crema agria de la misma forma.
  • Perejil o Cilantro: aportan un contrapunto de frescor y un toque de color que siempre va bien.
  • Encurtidos: es muy típico acompañar unas lentejas estofadas con piparras encurtidas, pero a mi no me matan, por eso he hecho una cebolla encurtida rápida, que además aporta mucho color. Si tienes tiempo, puedes hacer la cebolla encurtida como te expliqué aquí y tener para más de un día. Podrías usar también otros encurtidos (pepino, calabacín, nabo, col…).
Cebolla encurtida con lima

Trucos y Consejos para Unas Lentejas con Chorizo y Especiadas Increíbles

Para que te queden unas lentejas con chorizo especiadas perfectas, te dejo algunos trucos y consejos:

  • Para que la verdura no se note mucho y/o tengas verdura en cada bocado, a mi me gusta cortarla muy pequeñita (en brunoise). Encuentro que así queda todo muy integrado, pero si a ti te gusta que se note el sofrito y quieres trozos grandes de zanahoria adelante.
  • En relación al punto anterior, cuando las lentejas están casi listas, retiro el chorizo y lo corto también a trozos pequeños para reintegrarlo y que luego tengas un pedacito en cada bocado.
  • Podrías también dorar el chorizo primero, reservarlo y añadirlo al final, pero para mi al cocerlo todo junto el sabor queda ahí en el guiso y al desgrasarlo ya retiraré el exceso de grasa.
  • Vigila cuando añadas las especias para que no se quemen, las tenemos que dorar unos segundos para potenciar sus sabores pero se queman con facilidad y en el caso del pimentón, cuando se quema amarga y te puede arruinar el plato. Al añadir el tomate justo después lo evitaremos, pero tenemos que ir con cuidado primero.
  • Al ser unas lentejas con chorizo especiadas ya tienen mucho sabor, por lo que uso agua, pero podrías usar caldo de verduras o de pollo si quisieras.
Aprende cómo hacer Lentejas con Chorizo especiadas y adáptalas como más te gusten. La versión de hoy es un plato de cuchareo riquísimo y los sabores son una fusión entre León, Marruecos y mi toque personal jeje. Me encanta darle un toque final ácido al plato, que al ser algo contundente y graso le queda súper bien para refrescar. | Receta de Paula's Apron

Cómo Conservar estas Lentejas con Chorizo

En la nevera: pon las lentejas con chorizo en un recipiente hermético y una vez frío, guárdalo en la nevera hasta 5 días. En la nevera van a espesarse pero cuando las recalientes volverán a coger la consistencia que tenían antes y siempre puedes aligerarlo con agua.

En el congelador: pon las lentejas con chorizo en un recipiente hermético. Una vez frío, guárdalas hasta 3 meses en el congelador. Si haces mucha cantidad, te recomiendo que congeles las cantidades que crees que usarías para una comida en distintos recipientes, ya que una vez lo descongeles no se debería de volver a congelar. Es normal que las notes muy espesas cuando lo descongeles como te comentaba en el punto anterior, al recalentarlas se volverán más líquidas y siempre puedes corregir añadiendo más agua.

Aprende cómo hacer Lentejas con Chorizo especiadas y adáptalas como más te gusten. La versión de hoy es un plato de cuchareo riquísimo y los sabores son una fusión entre León, Marruecos y mi toque personal jeje. Me encanta darle un toque final ácido al plato, que al ser algo contundente y graso le queda súper bien para refrescar. Y como no soy de piparras, pues un encurtido rápido de cebolla que encima aporta mucho color, junto con yogur y lima para equilibrar las especias. Son muy versátiles por lo que juega con los ingredientes como quieras, ya verás que es tan fácil como hacer un buen sofrito, añadir las lentejas y guisar. | Receta de Paula's Apron

Algunas Preguntas Frecuentes

¿Se puede preparar con antelación?

¡Sí, sí, sí! Es de esos platos que cogen aún más sabor con el reposo, por lo que puedes hacerlas tranquilamente uno o dos días antes. Verás como todos los sabores se asientan y estas lentejas con chorizo especiadas son aún más buenas si cabe. Así que si entre semana no tienes tiempo, puedes hacerlas el finde en modo batch cooking sin problema :). Además, puedes hacer el doble o triple de cantidad y congelar una parte para más adelante. Lo único que te recomiendo es que si lo haces de un día para otro no le añadas los toppings.

¿Por qué sofríes las especias?

Sofreír las especias con aceite primero despierta todos sus aromas y además los químicos aromáticos de cada una de las especias usadas reaccionan entre ellas creando un aroma más unificado. Eso sí, solo necesitas 30 segundos ya que las especias molidas pueden quemarse bastante rápido, lo que se cargaría todo su sabor y el plato.

¿En qué otros platos puedo usar el ras el hanout?

Puedes usarlo para otros guisos o estofados, sean de carne, de legumbres o vegetales. Para marinar carne, como si fuera un adobo junto con aceite. También puedes añadirlo al arroz o al cuscús, o simplemente como especia para alegrar verduras salteadas.

Aprende cómo hacer Lentejas con Chorizo especiadas y adáptalas como más te gusten. La versión de hoy es un plato de cuchareo riquísimo y los sabores son una fusión entre León, Marruecos y mi toque personal jeje. Me encanta darle un toque final ácido al plato, que al ser algo contundente y graso le queda súper bien para refrescar. Y como no soy de piparras, pues un encurtido rápido de cebolla que encima aporta mucho color, junto con yogur y lima para equilibrar las especias. Son muy versátiles por lo que juega con los ingredientes como quieras, ya verás que es tan fácil como hacer un buen sofrito, añadir las lentejas y guisar. | Receta de Paula's Apron

Más Guisos con Legumbres

Vídeo Receta

La receta detallada en formato imprimible la tienes justo debajo.

Si haces esta receta de Lentejas con Chorizo Especiadas, deja un comentario y una valoración para que sepa qué te ha parecido. ¡Tu opinión vale millones! Ah, y no te olvides de etiquetarme en Instagram, me encantaría ver tus creaciones. ¡A cocinar!

Aprende cómo hacer Lentejas con Chorizo especiadas y adáptalas como más te gusten. La versión de hoy es un plato de cuchareo riquísimo y los sabores son una fusión entre León, Marruecos y mi toque personal jeje. Me encanta darle un toque final ácido al plato, que al ser algo contundente y graso le queda súper bien para refrescar. Y como no soy de piparras, pues un encurtido rápido de cebolla que encima aporta mucho color, junto con yogur y lima para equilibrar las especias. Son muy versátiles por lo que juega con los ingredientes como quieras, ya verás que es tan fácil como hacer un buen sofrito, añadir las lentejas y guisar. | Receta de Paula's Apron
5 de 2 votos

Lentejas con Chorizo Especiadas

Aprende cómo hacer Lentejas con Chorizo especiadas y adáptalas como más te gusten. La versión de hoy es un plato de cuchareo riquísimo y los sabores son una fusión entre León, Marruecos y mi toque personal jeje. Me encanta darle un toque final ácido al plato, que al ser algo contundente y graso le queda súper bien para refrescar. Y como no soy de piparras, pues un encurtido rápido de cebolla que encima aporta mucho color, junto con yogur y lima para equilibrar las especias. Son muy versátiles por lo que juega con los ingredientes como quieras, ya verás que es tan fácil como hacer un buen sofrito, añadir las lentejas y guisar.
Imprimir Receta Pin Receta Valora
Tiempo de Preparación15 minutos
Tiempo de Cocción1 hora 15 minutos
Tiempo Total1 hora 30 minutos
Sirve: 4 personas
Autor: Paula

Ingredientes

Para las Lentejas

  • 1 cebolla - preferiblemente morada
  • 2 zanahorias - medianas
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cdta de pimentón - picante, dulce y/o ahumado al gusto
  • 1 cdta de mostaza en grano - puedes sustituirla por una cucharadita de mostaza de Dijon al final u omitirla.
  • 3 ras el hanout - más o menos cantidad al gusto
  • 250 g de lentejas - variedad pardina o verdina
  • 125 g de tomte triturado - puedes usar tomate entero o troceado y triturarlo antes
  • 1 trozo de chorizo - tipo de León o Riojano, unos 10 cm de largo y con piel
  • 1 hoja de laurel
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Para Servir

  • 1 cebolla morada - pequeña
  • 1 lima - te recomiendo tener una extra por si te falta ralladura al final
  • Sal
  • Yogur griego - o crema agria

Instrucciones

Prepara el Guiso de Lentejas

  • Pela y pica la cebolla (corta en brunoise), reserva. Pela y corta la zanahoria a cubos pequeños, reserva. Pela y pica los dientes de ajo, reserva.
  • En una cazuela añade un par de cucharadas de aceite para cubrir la base y caliéntalo a fuego medio.
  • Añade la cebolla, la zanahoria y el ajo con con media cucharadita de sal y sofríelo todo junto a fuego medio/medio-bajo hasta que la cebolla esté translúcida y ligeramente dorada, unos 5-10 minutos.
  • Añade el pimentón, el ras el hanout y la mostaza en grano y remueve bien durante 20-30 segundos para activar los sabores de las especias. Añade el tomate, remueve y deja que se concentre otros 2-5 minutos.
  • Mientras, lava las lentejas, descarta cualquiera que veas mala y escúrrelas (no hace falta que estén en remojo horas antes). Echa las lentejas escurridas a la cazuela.
  • Cubre las lentejas con 1 litro de agua y añade el chorizo y la hoja de laurel. Lleva a ebullición y ve desespumando y desgrasando. Una vez hierva, tapa la olla y baja el fuego para que las lentejas se cocinen con un hervor suave, no queremos que se agiten mucho para evitar que se rompan. Mientras, prepara la cebolla encurtida si la vas a poner para servir.

Prepara la Cebolla Encurtida Rápida

  • Pela la cebolla morada y córtala a pluma finamente. Transfiérela a un bol o plato hondo.
  • Aliña la cebolla con el zumo de media lima, una pizca de sal y mezcla bien con las manos masajeando y separando las capas de la cebolla para que el zumo la empape bien. Reserva.

Termina de Cocer las Lentejas

  • A los 40 minutos de cocción comprueba si las lentejas necesitan más agua (con 1 litro quedan espesas, como en las fotos, pero según la lenteja que uses y la potencia de tu fuego puede que necesites ajustar la cantidad) y retira el chorizo.
  • Mientras las lentejas se continúan cociendo con un hervor suave y destapadas, corta el chorizo en cubos pequeños. Devuelve el chorizo a la olla y cocínalo todo junto hasta que las lentejas estén al punto. El tamaño y potencia del fuego, el diámetro de la olla que uses, la edad de las lentejas y la cantidad de líquido que hayas añadido afectaran al tiempo exacto de cocción de las lentejas, si usas pardina puede necesitar entre 45 minutos y 1h15 minutos. Tienen que mantener su forma a la vez que el guiso queda cremoso. Una vez listas, retira la cazuela del fuego y descarta la hoja de laurel.

Sirve las Lentejas

  • Reparte las lentejas en platos hondos y decora con una cucharada de yogur, un poco de la cebolla encurtida y termina rallando un poco de lima. ¡A disfrutar!

¿Has hecho la receta?

Dime, ¡¿qué te ha parecido?! Deja un comentario a continuación y etiqueta @paulasapron en Instagram y/o usa el hashtag #paulasapron.

5 from 2 votes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuación de la Receta




Únete a la Conversación

  1. Hice la receta hace dos días y me encantó!! Un plato de toda la vida pero con un twist fresco y divertido. Me gusta mucho también la forma en la que está todo bien explicado y fácil de seguir. Con las recetas de Paula ningún plato te va a salir mal 👌🏼5 stars

    1. Paula Author says:

      Lloro 🥹 Felicidad pura poder estar en vuestras mesas y aportar ideas diferentes para variar un poco. Gracias Carmen!!!

  2. He seguido paso a paso la receta y están de 10! Siempre hago mi versión tradicional pero decidí probé y me han encantado, como si tuvieran un aire oriental y fresco. Me encanta la mezcla de especias y el toque fresco del yogur y la lima. Merci!!!5 stars

    1. Paula Author says:

      Merci a tu Esther! Para variar me encanta jugar con especias y aromas, mantengo la base y sin añadir dificultad sabores diferentes 🙂

Close
Have Fun & Cook with Paula's Apron
© Paula's Apron 2025. All rights reserved.
Close